Month: June 2006

Concierto, piano, música clásica

Este miércoles fui a un muy anunciado concierto del pianista Roberto Bravo, que se realizaría a las 20:00 en las Ruinas de Huanchaca, de entrada liberada. Y estuvo bueno, a pesar del frío por ser una actividad al aire libre, que se extendió como hasta 

Hexapodito, el todopoderoso

Hace algunas semanas atrás fui al Instituto de Astronomía de la UCN (donde varias personas me conocen), a reunirme con alumnos de 1º año de Lic. en Física m/Astronomía, para enseñarles el uso de un telescopio de aficionado. Para esto llevé unas partes de mi 

Tengo que gastar $7.580 en 4 hrs +_+

Es increíble! compré un nuevo celular hace exactamente 3 meses, el 25/03 (ya que el antiguo, que lo tenía desde 1998, lo perdí en el viaje a México… que idiota +_+). Como venía con $20.000 gratis, y tomando en cuenta que soy avaro (jeje), hice lo posible por mantenerme con $$ gratis por los 90 días que me dura ese crédito, antes de empezar a comprar Entel tickets.
El problema es que me resultó demasiado bien… de hecho, hace sólo un par de días se me ocurrió revisar el saldo, y sucede que me quedaban $11.400!!! +_+
O sea, había gastado menos del 50% en 3 meses, y aunque personalmente nunca suelo hablar mucho por teléfono, realmente pensé que me quedaba mucho menos, o casi nada. Entonces se me arma una cruel paradoja: hoy 25/06, me quedan $7.580, y si no los gasto antes de medianoche, se me borra todo el saldo.
No obstante, ya se me ocurrió qué cosa útil puedo hacer para gastar dignamente el $$$… voy a llamar a todos mis contactos extrajeros del MSN!!! pues sí, es lo más práctico que puedo hacer: esas llamadas comen el dinero enseguida pero será un lindo gesto con ellos, así que no me dolerá tanto 🙂
Saludos…

Sanluisino siempre!!!

Ayer miércoles estuve en una ceremonia en el Teatro Municipal, cuyo motivo era muy especial… se celebraban los 90 años del Colegio San Luis, de donde egresé! :). Ya que trabajo allí haciendo mis clases de astronomía me dieron una invitación, así que fui con 

Cumpleaños

Hoy cumplo 23 años. Tal como he mencionado en algún post anterior, yo no voy a fiestas/carretes/pubs, no fumo/tomo, ni suelo invitar gente desde que iba en 7º básico, cuando descubrí que los cumpleaños ya no consistían en los “jueguitos”, “piñatas” y “comiditas” con todo 

Un beeper para los chilenos… :)

Hace un par de semanas andaba en Ripley, vitrineando DVDs de películas. De pronto por micrófono anuncian que por compras de mínimo $10.000 en el área electrónica, más otros $10.000, te llevabas un celular Nokia con $20.000 en llamadas. Sólo 5 minutos después, el mesón de los celulares estaba repleto de gente! decenas de personas se disputaban por conseguir los últimos que quedaban, que por supuesto se acabaron casi enseguida.
Mientras miraba la escena, pensaba con gracia en el fenómeno que ha causado la masificación de los celulares en Chile. Y con gracia porque, aun sin ser publicista ni economista, he detectado cómo este fenómeno prácticamente se ha “burlado” del mercado al que aparentemente se dirigen estos aparatitos: el público joven.
En pocas palabras: tanto Movistar, EntelPCS y SmartCom (las 3 empresas más grandes de telefonía móvil en Chile) utilizan a gente joven para publicitar en TV, revistas o carteles, sus productos. Desde las 3 chicas de azul de EntelPCS (ya en la memoria colectiva), o la frase típica “la libertad es tuya” de SmartCom, es muy evidente que la clientela preferida son los jóvenes; y lo han logrado! no recuerdo la cifra, pero en una estadística ya se comprobó que en Chile existen más teléfonos celulares que fijos.
Ok, pero sin más rodeos, ¿por qué el título de mi post? lo siento si suena cruel, pero creo que algunos jóvenes son bastante torpes (aunque mejor sonaría inocentes/ingenuos :)) cuando se compran un celular. Obviando que un celular realmente es útil en el mundo actual, por la necesidad de comunicarse, pienso que en algunos jóvenes más bien actúan otras motivaciones para hacer dicha compra, especialmente cuando el celular trae millones de accesorios (entiéndase tonos polifónicos, juegos, cámara, internet, etc); ej: “voy a ser más top”, “me va servir para los carretes”, “voy a sacar fotos”, etc.
No obstante, y aunque hasta ahí todo suena más o menos “trivial”, el chiste viene a 1 ó 2 meses después. Las frases hablan por sí solas:
– “¿oye, te quedan minutos en tu celular para un llamado?”
– “¿me prestas tu celular para dejarle una llamada perdida a un amigo?”
– “te presto el celular pero sólo me queda para mandar un par de SMS”

El problema es obvio: a casi todos se les acaba del dinero!!! +_+ por supuesto, el mejor enganche es que el celular venga con ~$20.000 gratis, que varios jóvenes incluso se lo gastan a los 3 días, y luego de eso…. jodiste! o sea, el paso lógico es ir y comprar tarjeta de llamados, pero la cultura popular dice que los jóvenes (entiéndase escolares o universitarios) se caracterizan por tener apenas el dinero justo.
En otras palabras, en 1 ó 2 meses el celular ya no les sirve para conversar, coquetear, escribir sms o jugar; apenas les alcanza para poder ser localizados (con una agonizante llamada perdida) o un ininteligible sms (con ese vocabulario raro extra-breve) para cosas importantes. En algún momento, sin embargo, tendrán que comprarle una tarjeta, con un plazo de ~30 días para usarla, o se te borra el crédito. O sea, una inteligente estrategia económica que los jóvenes recién captaron muy tarde. Negocio redondo para Movistar, EntelPCS y SmartCom :).
Conclusión: Pienso que lo más adecuado para el amplio espectro de jóvenes (y personas en general) que no eligieron un celular sólo con la motivación de comunicarse (y casi sin saber que los celulares en realidad funcionan con dinero :)), es que mejor tengan un Beeper.
¿Y que es un Beeper? es un aparatito muy pequeño que sólo permite recibir mensajes escritos (sólo puedes ser localizado, por eso también se le llama buscapersonas), que te avisa con un pitito (¡beep beep!) cuando te llega un mensaje. Súper práctico, útil y fácil para quienes no hacen más que eso con su celular después de 1 ó 2 meses 🙂
– Interesado/a??? aquí una foto del espectacular producto, jeje.

Saludos!!

Polvo de estrellas

Voy a contar una reflexión personal que tuve durante mi viaje al desierto, el fin de semana pasado; pues allí, lo único que se ve en todas direcciones es arena. Polvo.Ver todo eso me hizo pensar en esta curiosidad:“Todo lo que vemos a nuestro alrededor 

Volví de acampar!

Y volví del desierto! nos fue muy bien con la acampada este fin de semana, a pesar que significó perderme algunos partidos del Mundial (drama de futbolero…). Creo que no alcanzo poner aquí todas las aventuras que nos pasaron, así que voy a destacar sólo 

Viajando este fin de semana al desierto…

Este fin de semana voy a acampar al desierto!! 🙂 voy a la Comunidad Gen de nuevo, el pequeño oasis con casitas y vegetación situado a sólo 20 km de Antofagasta. Me acompañan Edouard y Lucía, los chicos de Lic. en Física de la UCN que me acompañaron el otro día a la Star Party que terminó nublándose.
Partiremos a las 16:00 (a petición mía, que quise ver al menos la inauguración y el primer partido del Mundial de Fútbol, jeje), y esperamos regresar el domingo a la noche, así que no sabrán de mí por unos días (igual, asumo que nadie me extraña… snif).
Prometo sacar fotos y contar las aventuras que nos pasen, en primer lugar tomando en cuenta que ninguno de nosotros sabe armar la carpa (que nos prestaron), nadie sabe cocinar (bueno… yo un poquito!) y estaremos totalmente incomunicados (no internet, no teléfono, no TV). O sea, a lo Robinson Crusoe 🙂
No obstante me atrae bastante el lugar, para mí el desierto es un poderoso lugar de aislamiento y relajación; uno se aleja de la civilización, de la tecnología y todo el entorno, pero a cambio se tienen grandes momentos de paz y se aprende a convivir un poco con la naturaleza (obviamente opuesta a la naturaleza del tipo “vegetacion”); en otras palabras, te pone en contacto con la real inmensidad del planeta Tierra, y no con la pequeñez aparente que impone tu limitado entorno (tu ciudad, tu calle, tu casa)…
…Ah! para este viaje llevo mi telescopio para en la noche disfrutar de las bellezas del cielo, stargazing!
Bueno… así que me despido por unos días.
Saludos a todos.

¡Hoy es el fin del mundo! brrr… :)

Hoy es 06 del 06 del 2006, día súper maligno verdad? 🙂 Algunos dicen que habrán grandes desastres, otros que se manifestará el Diablo, pero otros aseguran que simplemente se acabará el mundo. Hasta lo dice la portada de la revista del TV cable! (“Hasta