Vesta!
Entre fines de mayo e inicios de junio el asteroide se presenta con su mayor luminosidad desde 1989, alcanzando una sorprendente magnitud de +5.2 (sólo un poco por debajo del límite a simple vista). Considerando que Vesta apenas tiene el 13% del tamaño de la Luna, y que no todos los días tenemos posibilidad de observar un asteroide a simple vista (a menos que esté por caernos encima, lo cual sería muy malo :)), considero que fue una bonita experiencia.
Algunos datos técnicos:
– Diámetro: 468 km
– Rotación: 5,34 hrs
– Traslación: 3,63 años terrestres
– Albedo: 0,4
– Distancia: 2,4 UA
– Magnitud: 5.19
– Constelación: Ofiuco
Algunos datos de la observación:
– Telescopios disponibles: Celestron Firstscope 114mm, Tasco Luminova 114mm, Meade LX200 GPS (por dificultades técnicas sólo disponible para algunos otros objetos).
– Seeing: 7-8 (escala Pickering)
– Magnitud visual límite: 5.4 estimado
– Procedimiento de búsqueda: Centrado en Han (? Oph), posterior desplazamiento 3.05′ al SE hasta 20 Oph; luego nos desplazamos 2° 40′ al SO hasta interceptar a la solitaria y débil HIP82134, y a sólo 40′ en la misma dirección encontramos a Vesta resplandeciendo a magnitud 5.3, acompañado a unos 10′ de 3 estrellas de magnitudes entre 8 y 9 casi formando una línea recta: HIP81970, HIP81905 e HIP81870.
Puse en Flickr una foto al término de la observación, alrededor de las 12:30 am (para entonces ya no importaba encandilarnos :)).