Author: Farid

Captura fortuita de un lanzamiento chino desde Paranal

La noche del 12 de enero pasado tuve uno de esos aciertos fotográficos que difícilmente se repiten, especialmente porque este fue involuntario. Estando en Paranal en la última noche del turno de LuSci, dispuse la Rebel XS en un sector con vista al UT1 (Antu) 

Ya es 2012

Ya es el famoso año carajo!!! Y hoy es el día 1.054 sin que ningún magufo valiente haya osado a aceptar mi apuesta y ganarse el $1.000.000 que estoy ofreciendo, a cualquiera que logre demostrarme que el 21/12/2012 ocurrirá una catástrofe de naturaleza profética que 

Antes de 2012

Finalmente logré observar al cometa Lovejoy, recién la madrugada del 27 de diciembre, por lo que ya no se veía tan brillante como en sus primeras apariciones antes del amanecer, pero igualmente fue un buen espectáculo. Esa misma madrugada observé dos iridium flares pasar por casi la misma área de cielo y con una separación temporal muy pequeña, por lo que pude captarlos en una misma toma. Aquí ambas imágenes:

Y para rematar, durante la noche del 27 me aventuré a fotografiar una puesta de la Luna creciente sobre los telescopios de Paranal. No quedó perfecta y tendré que mejorarla más adelante, pero me quedo tranquilo que dio resultado mi cálculo para saber exactamente donde tenía que estar parado para ver la Luna en esa posición 😀

Con esta sería la última astrofotografía de 2011, creo. Estoy preparando una fotografía algo “mutante” para 2012, pero no puedo revelar detalles aún porque sería una idea un tanto inédita, y para que resulte tienen que darse unas cuantas situaciones. Digamos que una vez que la logre, actualizaré este compromiso aquí expuesto. Y me cubriré de fama, y bla bla bla…

Lovejoy se me niega… aún

En mi segundo intento esta madrugada (anoche también lo intenté, sin éxito), fue algo desfavorable ver el “cometa de Navidad” C/2011 W3 (Lovejoy), con su majestuosa cola de unos 20° apareciendo cerca de Escorpión, en el escasísimo lapso de observación entre su salida desde mi 

Reflexiones personales sobre la astronomía amateur en Chile y el CIAA 2011

Los días 17, 18 y 19 de noviembre (más un viaje de clausura el 20/11), se realizó el XIV Congreso Internacional de Astronomía Aficionada en Antofagasta.  Un comunicado escueto en el web oficial resume a grandes rasgos la última parte del evento, con una mesa 

Twitteando vía blog

“Estoy escuchando ‘El Duelo‘ de La Ley.  Hace tiempo que se me aplica”.

Derrota

La noche del 30/09, una conversación virtual de sólo 20 minutos bastó para darme cuenta de que el hecho de ser derrotado, en cualquier aspecto de la vida, no se compara en nada a la sensación de derrota. Esa noche me sentí derrotado porque aquella 

ESO Photo Ambassador!

Desde hace algún tiempo he estado practicando y perfeccionando mis técnicas en fotografía, pero particularmente en astrofotografía (por supuesto), aprovechando las virtudes de mi conspicua Canon EOS Rebel XS y la posibilidad de aplicar varias técnicas que había estudiado previamente, combinarlas con mi telescopio, o 

CIAA+UT4

Desaparecido un buen tiempo, así que comento las dos novedades más importantes de estos últimos días:
– El 1 de agosto se abrieron las inscripciones al CIAA 2011, con 120 cupos disponibles y plazo máximo de inscripción el 20/10; el 9 de agosto se agotaron todos los cupos…! (tras un excepcional proceso de reapertura por inscripciones no confirmadas 100%, el listado oficial quedó listo el 18/08). La web del evento es http://ciaa2011.austrinus.com

– En este momento estoy en una run de observación en Paranal (UT4) con un ast?onomo portugués, Nuno Peixinho, cuyos detalles publiqué en este post hace algún tiempo, con la única diferencia que originalmente estaría acompañando a otro astrónomo. Se trata de la observación de un objeto transneptuniano de tipo binario, el asteroide 2000 OJ67.

P.D. Hay sushi en la control room!!! 🙂

El último lanzamiento

Este viernes 8 de julio fue el último lanzamiento del Programa del Transbordador Espacial, honor que le correspondió al Atlantis. Ocasionalmente vi la transmisión del despegue/aterrizaje de varios transbordadores, a través de NASA TV, pero esta vez, por supuesto que tenía que verlo, siendo las