Apenas después que regresé de Miami, me fui a Argentina por una semana. Por una circunstancia u otra terminé viajando a 3 países este verano (y haciendo escala en un par más), pero esta 3º escapada era especial, porque Argentina siempre ha sido un lugar de …
Desde el 8 al 12 de febrero he estado en Miami, EE.UU., por motivos técnicamente relacionados con mi trabajo, aunque en menor medida que mi anterior viaje, ya que sólo vine a concretar un trámite específico, pero de paso darme muchas vueltas por un lugar donde quién sabe …
Desde el 22 al 31 de enero he estado en Cape Town, Sudáfrica, para participar del primer meeting face-to-face entre los coordinadores de las distintas regiones de la OAD (Oficina de Astronomía para el desarrollo).
Por mi parte vine en representación del Nodo Andino de Astronomía, como coordinador a nivel nacional, con el objetivo de trazar lineamientos y acciones a seguir entre las distintas regiones (que también incluyen al Este de Asia, Sudeste de Asia, Este de Africa, Sur de Africa y Oeste de Africa), así como la asistencia parcial del Secretario General de la IAU.
Más allá del jet-lag, el encuentro ha sido un éxito y una experiencia muy interesante, en un país de muy rica cultura y una ciudad muy bella como Cape Town, conocida mundialmente por una de las nuevas maravillas naturales del mundo, Table Mountain, y la 2° mejor playa del mundo, según National Geographic.
Más información (y fotos con mejor resolución que la de mi celular!) a mi llegada, el 1 de febrero 🙂
Recorrí esta ciudad de extremo a extremo, sin ninguna dirección, sin ningún destino, sólo quise asimilar lo que ocurre conmigo, desde el día de septiembre que hablé contigo.
No sentí miedo, ni pánico, ni vergüenza, sentí esas cosas lindas que creía olvidadas, aquellas que un día de agosto me arrebataron, hasta que tú me las hiciste ver tan claras.
Desconocidos, extraños, forasteros somos, nadie niega que no nos conocemos demasiado, pero el corazón también es un misterio, y si él nos habla al menos merece ser escuchado.
Quién soy yo para juzgarte y tú para analizarme, por las heridas que ambos tenemos que sanar, por las metas que ambos hemos de superar, sólo se que encontrarte fue mi primer ganar.
El sol se ha escondido y la noche ha caído, pero las olas y gaviotas no cesan su sonido, mientras mis dedos siguen trazando este poema, cuya única inspiración ha sido tu ausencia.
Quiero creer que el tiempo sí es capaz de unir; me encanta saber de ti antes de irme a dormir; me encanta saber que cada vez que yo te vea, tú le devuelves al desierto sus estrellas.
– Paper en MNRAS: http://mnras.oxfordjournals.org/content/445/3/2985.abstract – Entrevista en El Mercurio de Antofagasta: http://www.mercurioantofagasta.cl/impresa/2014/10/19/full/58 – Entrevista en La Estrella de Antofagasta: http://www.estrellaantofagasta.cl/impresa/2014/11/19/full/8/ – Entrevista en noticiero TVN: http://www.24horas.cl/regiones/antofagasta/antofagasta-importante-descubrimiento-de-astronomos-de-la-ua-1450005
Hace apenas un tiempo atrás, a principios de agosto, comentaba mi fortuito descubrimiento de un asteroide cercano a la Tierra (NEA, por su sigla en inglés): 2014 OL339, un objeto de tipo Atón, en el contexto de un proyecto del consorcio EURONEAR. En la ocasión encontré …
Durante la madrugada del 29 de julio de 2014, hice mi primer (y espero no el último) descubrimiento de algo nuevo en el Sistema Solar: un nuevo Asteroide Cercano a la Tierra, 2014 OL339.
Desde hace un tiempo que colaboro con un consorcio europeo dedicado al estudio de asteroides, EURONEAR, en representación de mi institución (Unidad de Astronomía UA). Parte de mis labores allí incluyen el análisis de algunas imágenes de un telescopio de 2.5 m del Observatorio Roque de los Muchachos (La Palma, España), para la recuperación de asteroides conocidos.
La madrugada del 29 de julio, me tocó analizar imágenes destinadas a recuperar el asteroide conocido 2013VQ4. En esta ocasión, me topé con un objeto desconocido desplazándose rápidamente por el campo, por lo que siguiendo el procedimiento, fue reportado enseguida al MPC. Posteriormente, el astrónomo a cargo de EURONEAR (quien consiguió tiempo de telescopio para este proyecto) volvió a observarlo en las noches siguientes, haciendo posible su confirmación como un objeto real, que pasó a tener designación provisional: 2014 OL339!
Este es el 3º asteroide descubierto en el contexto de EURONEAR. Se trata de un asteroide del grupo Atón, de órbita cercana a la Tierra (0.9 ua) con una excentricidad media (0.45) e inclinación moderada (10º). Al momento del descubrimiento, se encontraba relativamente cerca de la Tierra, a 0.28 ua* (~42 millones de km) y brillando a magnitud ~22.
Situación orbital de 2014 OL339 en relación a la Tierra y otros planetas (NASA/JPL)
Más allá de la emoción personal por este descubrimiento, de repercusión mediática, un par de comentarios finales, en base a consultas recurrentes que me han llegado:
– En teoría puedo bautizarlo, pero no inmediatamente, sino al cabo de un tiempo, cuando su órbita haya sido perfeccionada con nuevas mediciones, después de unos años. En ese momento, el objeto abandona la designación provisional (2014 OL339) y adopta una oficial, compuesta de un número y el nombre escogido (ej. “99942 Apophis”).
– Contrario a lo que terminaron mencionando algunos sitios web, como aquí o allá, este asteroide *no* se está acercando a la Tierra como para impactarnos, ni es potencialmente peligroso. La terminología del MPC es clara al respecto: 2014 OL339 es un NEO, no un PHO. No representa ningún peligro para la Tierra.
Más información sobre 2014 OL339:
http://www.minorplanetcenter.net/db_search/show_object?utf8=&object_id=2014+OL339
Noticia original (Unidad de Astronomía de la U. de Antofagasta): http://www.astro.uantof.cl/blog/2014/08/05/integrante-de-staff-uaua-descubre-nuevo-asteroide-cercano-la-tierra/
“Follow the Leader”, una bandada de aves con un pelícano en primer plano; “Backlight Kiss”, una pareja anónima fotografiada con un teleobjetivo de 400 mm. Ambas tomadas desde Antofagasta.