Month: June 2007

Tormentas que impiden romper espejos

Frecuentemente veo tonteras dando vueltas, acerca de que un planeta invisible nos caerá encima, que nos acercamos a un cinturón de fotones, que los extraterrestres nos invadirán en una fecha determinada y cosas así. Indefectiblemente, casi todas esas patrañas pseudocientíficas conducen a la destrucción de 

Hoy he girado 24 veces alrededor del Sol

Pensé que sería demasiado repetido y poco original decir simplemente “hoy estoy de cumpleaños”. Y es que en realidad eso es lo único que uno celebra: el número de veces en tu vida que has girado alrededor del Sol, como habitante de nuestro querido y 

Laguna mental

Hace 13 años atrás, las vacaciones de verano de 1994 tuvieron un matiz totalmente distinto al de veranos anteriores. Mi papá había fallecido hace 6 meses, y comenzaron amargos trámites relacionados con herencias y papeleo. En Iquique mi papá tenía una casa, a la cual llegábamos a veranear por enero y febrero, y el resto del año la ocupaba una tía, hermana de mi papá. El asunto es que cada vez que íbamos nosotros, lo que más me llamaba la atención de esa casa era un baúl azul muy grande, siempre cerrado y propiedad de mi tía. Por alguna razón siempre alimenté la ilusión que ahí dentro habían muchas cosas árabes (adornos, trajes típicos, quepí, fotos del Líbano, incluso comida!), así que durante todo el año juntaba todas las llaves que pudiera hasta el próximo viaje a Iquique, donde intentaba abrir ese baúl con alguna de las llaves. Lamentablente, nunca lo logré.

En mi infancia no logré saber mucho acerca de mi descendencia/costumbres. No alcancé a conocer a mis abuelos paternos, quienes se vinieron desde Líbano a Chile a principios del siglo XX por razones que aún desconozco (tengo una versión de que simplemente les gustó el país, y otra de que estaban huyendo por la 1° Guerra Mundial). Mi papá me contó la mayoría de lo que se, aunque herencias árabes propiamente tal casi no conservo. Sólo algunas revistas de la colonia chileno-libanesa de los años ’80, un álbum de fotos antiguas y documentos antiguos sobre mis abuelos. Ah, y mis facciones inconfundibles, por supuesto :).

Pero más allá de eso, me da resignación saber que históricamente mi familia no se lleva bien con la familia de uno de los hermanos de mi papá. Y esto porque, de los 4 hijos que tuvieron mis abuelos paternos, 2 de ellos nunca tuvieron descendencia (Alfredo y Nélida); sólo Roberto y Oscar (mi papá) sí tuvieron. Alfredo falleció cuando yo era pequeño; luego fue mi papá, el mismo año Roberto, y hace como 3 años, Nélida. Eso significa que mis “paisanos” más cercanos son mis 2 primos, los hijos de Roberto. Ok, seguro todo eso sonó enredado, pero el asunto es que a Titi y Liliana (mis primos) actualmente no los veo, por las famosas desaveniencias entre ambas familias.

La última vez que los vi fue para mi Licenciatura de IV Medio, el año 2000, y allí ocurrió algo curioso: a Titi lo reconocí enseguida porque tenía recuerdos (cuando era chico iba a su casa y me gustaba tocar la bocina de su auto por largo rato, con el consiguiente reclamo de los vecinos…); pero a Liliana no la reconocí. De hecho no tenía ningún recuerdo de ella, así que fue como si la hubiese visto por primera vez en mi vida…!

Uf. Actualmente no tengo noticias de mis primos, salvo saber que viven en Antofagasta también. Pero no tengo idea a qué se dedican actualmente, o si están casados, ni siquiera se la edad que tienen! ambos son mayores que yo, pero aunque parezca increíble, tengo una tremenda laguna mental con mis parientes “árabes” más cercanos. Y curiosamente nunca hablo de eso, es como si fuera un problema sin importancia. Pero… estoy seguro que es una indiferencia mecánica más que consciente. Hoy tengo vagos recuerdos sobre la enemistad entre mi familia y la de ellos, pero por un momento quisiera que eso no importara. Creo que tengo un vacío en cuanto al conocimiento de mis antepasados, y para bien o para mal, pasar unos momentos con mis primos sería equivalente a ver reflejado aquello que me distingue de alguien 100% chileno. Aunque sea tomar un café, dar una caminata, armar un rompecabezas o escuchar un Dabke como éste…

Argonautas de tinta y papel

El pasado jueves 31 ocurrieron varias cosas. Tuve una prueba de matemática (en la que curiosamente tengo la impresión que me fue bien), y luego una aburrida clase de esas que me la paso viendo el reloj cada 10 mins. En la tarde fui a